Papilio machaon, entre las especies de mariposas más atractivas que tenemos por aquí.
24 may 2011
20 may 2011
16 may 2011
Euphydryas aurinia
En estos últimos días estoy registrando una importante explosión de Euphydryas aurinia en áreas costeras de los Concellos de A Laracha y Arteixo, siendo posible ver cientos y cientos de ejemplares dispersos por los matorrales ralos del litoral.
13 may 2011
Gaviota muy petroleada
Cada vez que se ven gaviotas manchadas de hidrocarburos, hecho por desgracia bastante frecuente, se siente mucha pena, sobre todo cuando se trata de ejemplares con un grado de efectación tan grande como este.
Es una Gaviota Patiamarilla (Larus michahellis) de 2cy observada el 13 de mayo en Suevos (Arteixo)
Suirirí Piquirrojo en Meicende
En los últimos años se suele ver, de manera intermitente, un Suirirí Piquirrojo (Dendrocygna autumnalis) en el embalse de Meicende (Arteixo). Desconozco donde estará cuando no está presente en el embalse. Según las conversaciones que en alguna ocasión he tenido con los amigos Sergio Paris y Damián Romai, y observaciones de ellos y otras personas, puede que sea un ejemplar de los que ven por la laguna de Mera (Oleiros) y Eirís (A Coruña), distantes ambas unos kilómetros de Meicende.
Estas fotos son del día 9 de mayo, cuando estaba presente en el embalse.
Es una bonita especie de "whistling-duck" cuya distribución original comprende parte de Centroamérica y Sudamérica, perteneciendo los ejemplares que vemos por aquí, en principio, a la categoría E.
Esta es una foto de un gran bando de la especie en su área de distribución natural, en concreto en los Llanos de Venezuela, sacada por el amigo Antonio Gutiérrez, quien me la acaba de enviar.

7 may 2011
Rana Patilarga y Rana Bermeja
En la zona por la que me muevo por motivos de trabajo, principalmente centrada en el territorio del Concello de Arteixo y áreas adyacentes, entre otros anfibios, tenemos poblaciones de las dos especies de ranas pardas, la Rana Patilarga (Rana iberica) y la Rana Bermeja (Rana temporaria). Son especies similares, siendo necesario verlas en buenas condiciones para separarlas. Sin embargo, ocupan hábitats muy distintos.
Unas fotos de ambas especies:
Larva de Rana Patilarga
Rana Patilarga adulta
Rana Patilarga adulta
Larva de Rana Bermeja
Rana Bermeja adulta
Rana Bermeja adulta
Rana Bermeja adulta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)